
La filmación y el proceso ilustrativo
Me encanta el nuevo proyecto que realizamos junto con la fotógrafa y sonidista Rocío Bravo que filmó el proceso creativo de una ilustración basada en los patterns florales o antipatterns que fueron uno de mis temas de este año 2017.
Quiero también contarles un poco de la historia acerca de mi motivación para pintar este tipo de estilo que se diferencia mucho en lo que ilustraba anteriormente. Todo sucedió después de un período largo de casi medio año en que no tomé ni un solo lápiz, esto es debido a la recuperación de unas lesiones ostearticulares que tengo en mis brazos y rodillas. En ese tiempo me dediqué a la fotografía y en mis paseos al parque o en la ciudad encontraba a menudo concentraciones de naturaleza en jardines, parques y plazas y jardines de departamentos, aportando color, repetición de formas y vida entre el asfalto. La contemplación de estos pequeños puntos de color entre los edificios me entregaba una experiencia placentera y me conectaba con lo estético y la esencia de la vida que fluía a pesar de todo el control que se ejerce en las urbes.
Este año llegó el invierno muy frío y muy adelantado, no podía salir a mis caminatas diarias de recuperación por el parque forestal, excepto los días en que estaba más otoñal, fue un poco duro y comencé a sentirme muy triste con tanto encierro, necesitaba crear de alguna forma y aunque sacaba fotos en mi casa o retratos a mis amigos, era otra la sensación de estar entre la naturaleza. Se venía un invierno muy largo y un día de lluvia, decidí sacar los pinceles más gruesos, coloqué un papel firme sobre el atril y me puse a pintar con acrílicos. Comenzaron a surgir formas y colores inspirados en lo que había visto en mis salidas y la energía que me causaban la contemplación de esa naturaleza concentrada, como oasis cromáticos. Descubrí con mucha alegría que el pintar sobre algo vertical sin apoyar mis codos no me producía daño y podía seguir ilustrando, algo que en algún momento pensé que no podría hacerlo más, debido a las lesiones. Fue una revelación, un encuentro precioso con un nuevo giro en mi creatividad.
Es así como estuve pintando todo el año estos antipatterns, como les llamo, porque son motivos repetitivos pero son únicos, como tramas similares a la de la naturaleza. Estuve estudiando la forma de nuevos materiales, brochas y como ocupar los pinceles, probando sobre diferentes tipos de papeles, aplicando la teoría del color, e inspirándome en maestros como Miró, Matisse, y Stuart Davis.

Esta primavera estaba trabajando en unas pinturas y vino mi amiga Rocío y se le ocurrió hacer el video de como pintaba. Estuvimos toda la tarde, pusimos música y pinté una ilustración, luego de un break continué con otra y seguimos hasta la noche, fueron horas de grabación que luego ella editó para que se viera todo el proceso en pocos minutos.